lunes, 30 de enero de 2012

¿Qué es un Rave?

Rave es el término utilizado para describir una  fiesta de música electrónica, pero un Rave es mucho más que eso.

Pintamos una situación algo así como psicodélica, donde desde el momento que entras ves a la gente volar en éxtasis al dejar fluir por todo su cuerpo a la música electrónica que retumba el lugar, normalmente contempla todas las variaciones de este género desde house hasta trance ,lo que se conoce como rave music.

Y no queda ahí, no es solo lo que escuchamos sino también lo que vemos, luces brillando por todos lados, flashes parpadeando haciéndonos sentir que todo se mueve lento, láseres dibujando figuras en la pared, humo cubriendo el piso o en algunos casos espuma, una  que otra pantalla proyectando atractivos visuales que te empiezan a envolver en la movida.

jueves, 26 de enero de 2012

ÑAWI FEST 2012.

Cayendo la tarde se comenzó con la protocolaria prueba de sonido, digo protocolaria porque generalmente nunca se consigue el mismo sonido que se probo antes y no culpo ya que uno nunca sabe lo que pase en escena, y pues los técnicos de sonido con nociones muy empíricas de regular audio a bandas de rock hacen que generalmente el mismo músico tenga que meterle mano a las perillas.

El Festival lo abrió Sharaku, con un buen tributo a AC-DC, gran dominio en escena y ejecución, luego dos chicas subidas al escenario y un niño saltando hizo animar a muchos. Se continuo con Mamut, banda que años atrás tuvo mucho apogeo en la escena rocker guayaca tocaron esos covers "tumba silla", como dicen por ahí, de Nirvana, Metallica, Bon Jovi, Red Hot Chili Peppers, etc. Buena actitud en escena pero con algunas falencias de ejecución, luego vino Lagartija Electrónica que no sería muy adecuado hacer la crítica ya que pertenezco a la misma, pero la tocada estuvo sin contratiempos con algunos covers e inéditas que las disfrutamos mucho en escena.

miércoles, 25 de enero de 2012

Viejacity comienza su labor y busca colaboradores.

Viejacity está dedicado a impulsar el arte & cultura de la escena manabita y quiere comenzar buscando a personas que les guste escribir y/o le hagan a la fotografía ya sea profesional o amateur y que estén al tanto de dicha escena.
  • Para posteadores: Envía 2 artículos (en Word y como documento adjunto) totalmente escritos por ti.

  • Para fotógrafos: Envía, como minimo, 6 fotos que hayas tomado en alguna tocada evento de ámbito cultural (como documento adjunto). Nos gustaría saber que cámara usas y cuál es la resolución de la misma.

Junto a los artículos y/o fotografías enviar nombre, edad y razón por la cual quisieras colaborar con el blog.


Finalmente, lo más importante es que tengas un pensamiento diferente, adelantado, con una visión que llegue mucho más allá de lo que llega el pensamiento del común o "lo que todos piensan"; dejar atrás la discriminación hacia lo diferente, hacia el arte que sólo quienes manejan la sociedad consideran "aceptable" y mirar hacia un horizonte donde se expande el arte verdadero, libre en sus máximas expresiones.Como el ideal humanista de la revolución francesa lo fue y que no debe ser olvidado: por el amor, el arte y la libertad.


"Ellos se ríen de mí porque soy diferente... Yo me río de ellos porque son todos iguales.."
Kurt Cobain.