sábado, 9 de junio de 2012

Joven Luz Alfarista 2012


Como todo buen samaritano me permito empezar esta reseña mencionando a la famosa “hora ecuatoriana” ya que el evento fue citado a las 17h00  y dando comienzo (como era de esperarse) dos horas después.

Mientras aquellos que asistíamos realizábamos la larga caminata hacia Cuidad Alfaro se notaba más allá del esfuerzo físico, la fuerte unión de la juventud mirando en una misma dirección, jóvenes de distintos cantones de la provincia en marcha a un encuentro para honrar al General de Montecristi y por qué no de paso disfrutar la buena música que prometía brindar la organización del evento.

El evento comenzó (como mencioné antes) aproximadamente a las 19h00 con la bienvenida de la presidenta de Ciudad Alfaro, Tatiana Hidrovo, asegurándonos una buena noche y saliendo a escena el ya carismático y directo Luis Rueda, entonando Mala Reputación como un abreboca de lo q se venía pero con la sorpresa para muchos que ya estaban haciendo un minúsculo alboroto de que se trataba de una prueba de sonido dejando a una buena parte de los asistentes alborotados y picados.

La primera presentación vino por parte de la mano del  artista manabita Octavio Cedeño mejor conocido como “Piloso”. Con una buena música sincera y suave que habla de la belleza innata de Manabí y su gente con una pizca de buena trova.

Pasando luego la agrupación  femenina Las Montoneras. Un grupo lleno de energía  y con un gran tributo sonoro a la tierra, a la vida y a la revolución con canciones como Montonera o Piel de Mujer con buenas letras al igual que las de “Piloso”, promulgando a la concientización y a la rebeldía.



Al momento de culminar el espectáculo de Las Montoneras, suben a escena y probar sonido la banda representante del reggae manabita Maconheiros mientras se sentía el frio y violento viento que corría bajo las faldas del cerro Montecristi augurando una noche de muchos cigarros y uno buenos tragos de café o por qué no, una buena Caña Manabita escondida entre botellas de agua y/o jugo.

Antes de que Maconheiros empezara su perfomance, se hizo presente la Ministra de Patrimonio para decir unas palabras y agradecer a la gente por apoyar a “La Revolución Ciudadana” y  por estar presente en unión a un tributo a un grande con un festivo y emotivo espectáculo de juegos artificiales para el deleite visual de los asistentes.

Ya era hora de los ya subidos en el escenario (Maconheiros)  que tocando temas como Babylon, Fluye, Agua de Mar o De Viaje, hicieron animar a la gente y hacerla bailar con un buen feeling en su presentación pero debo detallar que en lo personal, han estado mejor en otras tocadas. Con buen sonido, buena música pero si que me llenaran ya que he disfrutado mucho más de ellos en otras presentaciones a las que he tenido la oportunidad de asistir.



Acabado el turno de los ‘Maco’ y con los aplausos que bien merecidos se tenían, les tocaba ahora el turno a una banda con un buen nombre en la escena como son los Lagartija Electrónica. Gran banda con un buen rock and roll para darle a su público. Una vez más debo decir que en lo personal no es que sea seguidor o fanático de este grupo (solo cuestión de gustos personales) pero no por ello puedo dejar pasar por alto lo bueno que es su música y reconocer que su puesta en escena, es una de las mejores…por algo el reconocimiento musical que poseen.

Como las bandas anteriores, se llevaron los aplausos que sin duda se merecían y ahora daban paso los cuencanos Basca, banda de Heavy Metal ecuatoriano de gran renombre en la escena nacional e incluso sudamericana. Con canciones como Decisión, Heavy Rock, Culpables, Corazón de Infierno y No hay Razones, hicieron delirar a su público y más que nada al juvenil y que notablemente se integra de a poco en el ámbito del mundo del metal llevando a cabo su pogo o integrándose al mosh - ese por el cual todos pasamos en nuestros inicios, que hacemos sin saber cómo ni por qué -  mientras que aquellos que ya tenemos una “madurez musical”, nos quedamos simplemente de pie apreciando lo bien que se desenvolvían las bandas en escena.

Basca, muy buen representante del metal y con unas líricas muy interesantes en contra de lo autoritario, dejaba el escenario para dar lugar a - quien tenía una deuda con su público desde el comienzo con aquella prueba de sonido que alboroto a algunos - el guayaco LuisRueda que, con su carrera y muy buena trayectoria artística, hizo de las suyas en el escenario presentando a su nueva alineación con temas ya conocidos como el clásico Pelo quinto y cerrando su participación Mala Reputación y despidiéndose con vigorosos aplausos muy bien merecidos.



La noche se tornaba buena, la luna acompañaba con un buen paisaje el aire en su pureza ahogaba y exhalaba. La gente se estaba yendo y solo quedábamos “los de siempre”, los que acolitan hasta el final. Ya era el turno de los percusionistas quiteños de Tomback, quienes agradecieron infinitamente a aquellos que estaban aun para verlos. Tocando desde una cumbia hasta rock. Solos de percusión  y electrónica a lo más pura, vestimenta teatral y buen desenvolvimiento escénico, fueron elementos que decoraron su presentación.



Luego de esto se cerraba lo que fue un gran evento, uno que esperemos se realice anualmente en memoria del viejo luchador. Con vigorosos artistas, buen público compartiendo, con artistas de calle y grafiteros que demostraron en todo momento sus destrezas y haciendo que se viva aun con mas euforia el ambiente del evento.



Culminando el evento con un gran y bien merecido aplauso a todo el público en general. Un espectacular concierto cerraba sus telones con juegos pirotécnicos nuevamente pero aun más impresionante que los anteriores. De ese modo despedíamos la noche.
Gente de todos lados: Manta, Calceta, Portoviejo, Junín, Cuenca, Guayaquil, Tosagua, Rocafuerte, etc. en unión a este pueblo padre de nuestro viejo luchador.

El evento acaba con risas, pocos de ebrios y mareados, muchos jóvenes que desde ya se unían a las filas del ambiente, el buen ambiente musical y una esperanza de que la juventud aun luche por sus verdaderos ideales.

Redacción por Walter Núñez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario